Comuna recana figura entre las 50 primeras de los 1,835 distritos a nivel nacional.
Proyecto es financiado por el Banco Mundial.
Por su parte, el ingeniero Jesús Alarcón, manifestó que el proyecto del levantamiento catastral es financiado por el Banco Mundial en 50 municipalidades, en su primera etapa, de las 1,835 de todo el país, siendo Reque una de las comunas beneficiadas con estos trabajos. “Para nosotros, el catastro en esta ciudad será una herramienta de suma importancia porque se podrán mejorar otros rubros como por ejemplo la implementación de agua potable en algunas zonas o la formalización de otras”, dijo el funcionario. El ingeniero Alarcón, indicó también que gracias a la alianza estratégica con el Ministerio de Economía y Finanzas, se cuenta con un programa de mejoramiento municipal donde las comunas beneficiadas con el levantamiento catastral, serán
calificadas para mejorar su FONCOMUN y formarán parte también del Consejo Nacional de Catastro. El arquitecto José Ávalos, a su turno, precisó que COFOPRI llega a esta ciudad “para que Reque se ponga a la altura de otras municipalidades con herramientas de última generación en cuanto a datos precisos en materia catastral se refiere, teniendo como aliados al internet y al satélite”. “con esta herramienta, el alcalde podrá tener el inventario completo de todos los predios urbanos del distrito, con la finalidad de realizar proyectos a futuro, en beneficio de sus ciudadanos”, puntualizó el arquitecto Ávalos.
Cabe señalar que el catastro es el inventario físico de los predios que proporcionará a los usuarios la información actualizada de todos los derechos registrados sobre una propiedad, proporcionando una definición precisa y oportuna de los tres aspectos más relevantes de la propiedad inmobiliaria que son la descripción física, la situación jurídica y el valor económico. También facilita la gestión de obras de infraestructura y proyectos de inversión en beneficio de la comunidad.
En Exclusiva para Piura News.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario